En las luminosas salas del Centro de Diseño de Mercedes-Benz en Sindelfingen, se da forma al futuro. Ya se trabaja en los vehículos que circularán por las carreteras durante las décadas venideras. “Como diseñadores, creamos el futuro pensando siempre en el próximo ciclo de producto (un periodo entre cinco y ocho años). Nuestra misión es diseñar los coches más deseables del mundo”, explica Gorden Wagener. Nuestro Jefe de Diseño, al frente de su sólido equipo de 500 diseñadores en todo el mundo, tiene encomendado uno de los desafíos más estimulantes: diseñar el futuro de Mercedes-Benz.

CUANDO LA CREATIVIDAD SE ENCUENTRA CON LA TECNOLOGÍA
¿Qué aspecto tendrá el mundo dentro de 20, 30 o 40 años? ¿Qué clase de vehículos se utilizarán para entonces? ¿Y cómo deberán adaptarse sus diseños para encajar en su entorno? Estos son solo algunos de los debates que se producen a diario en nuestro Centro de Diseño. Sindelfingen no solo es el lugar donde se entretejen las últimas tendencias, también es el origen de nuestra filosofía de diseño Sensual Clarity.
El mejor ejemplo es el exterior del complejo: siete edificios adosados y escalonados, con tejados que se apoyan uno sobre otro. Cada edificio posee un estudio de diseño en la primera planta y una sección de producción de modelos justo debajo. Aquí, el estrecho trabajo en equipo es lo que da vida a los prototipos y las propuestas de diseño. Bocetos dibujados a mano y piezas impresas en 3D terminan convertidos en modelos virtuales a escala real que pueden mostrarse en las enormes pantallas que denominamos Powerwalls. Y a pesar de toda esta tecnología, los modelos tradicionales en arcilla siguen siendo realmente indispensables.

Cada concepto se perfecciona hasta el último detalle, utilizando siempre lo último en tecnología. En los últimos años, con la introducción de los sistemas multimedia y sus interfaces, los diseñadores se han abierto a un mundo completamente nuevo, algo que queda patente en el diseño de nuestra plataforma multimedia inteligente MBUX.
Este edificio esconde otro secreto más: una sala para presentaciones con cortinas y cubiertas que pueden abrirse y cerrarse como sea preciso para regular la entrada de la luz natural. Este truco permite analizar el reflejo de la luz sobre la carrocería del vehículo.

Y para quien piense que este Centro de Diseño solo se ocupa de los coches, nada más lejos de la realidad. Aquí también se imaginan accesorios, prendas de moda e incluso obras maestras de la arquitectura: nuestros Mercedes-Benz Places, rascacielos que reflejan nuestra marca como los que ya estamos construyendo en Miami o Dubái.
UNA RED DE DISEÑO GLOBAL
Los 500 empleados que componen nuestra división de diseño no sólo trabajan en Sindelfingen. En Mercedes-Benz poseemos cuatro centros internacionales de diseño, conocidos como Estudios de Diseño Avanzado, en diferentes lugares del mundo. Nuestros equipos en Sindelfingen, Carlsbad, Niza y Shangái investigan, experimentan y diseñan sin descanso. Wagener sostiene que la internacionalidad es esencial, pues permite a cada equipo identificar constantemente los estados de ánimo y las tendencias en cultura, creatividad e innovación.


Uno de esos Estudios de Diseño Avanzado está integrado en el propio Centro de Diseño: aquí es donde los concept cars, los prototipos y los diseños de nuestras gamas Mercedes-Benz cobran vida. La entente cordial entre ambas unidades es fundamental, y así lo enfatiza Wagener: “Los estudios de diseño son nuestros núcleos de creatividad, donde forjamos las ideas para los coches de lujo del futuro. Su entorno respetuoso es una gran e inagotable fuente de inspiración para nuestro trabajo”.
Desde luego, una cosa está clara por encima de todo: el Centro de Diseño y los Estudios de Diseño Avanzado son mucho más que espacio de trabajo o centros de creatividad. Son los lugares donde el futuro de nuestra marca toma forma, donde toman forma los Mercedes-Benz del mañana.