Cuando Stephan Moccio se sentó al volante de nuestro Mercedes-AMG GT 63 4MATIC+, con el reluciente mar Adriático extendiéndose frente a él y la histórica ciudad de Šibenik (Croacia) en el retrovisor, no pudo evitar emocionarse. “Hay una energía que recorre tu cuerpo cuando estás en un vehículo como este”, recuerda Moccio con los ojos brillantes de entusiasmo.
El reconocido compositor, productor y pianista canadiense es uno de los hombres más polifacéticos del panorama musical; no solo publica su propia música, sino que ha compuesto éxitos icónicos como Wrecking Ball, de Miley Cyrus, y la nominada al Oscar Earned It, de The Weeknd. Para él, existe una sinergia natural entre el arte de componer música inolvidable y la magnífica ingeniería de un coche de alto rendimiento. Incluso podría decirse que los dos siguen un mismo ritmo. Así que cuando le invitamos a participar en la AMG Experience de Croacia, explorando los alrededores de Šibenik y ofreciendo un concierto privado para los asistentes, aceptó encantado.

Disfrutó de la libertad de llevar al límite tres de nuestros vehículos: el deportivo Mercedes-AMG SL 55 4MATIC+, el poderoso Mercedes-AMG G 63 y el exclusivo Mercedes-AMG GT 63 4MATIC+. “Hicieron que esta escapada fuera simplemente emocionante”, asegura.
Durante su ruta por el interior de Dalmacia, las montañas Velebit y el Parque Nacional de Paklenica, Moccio se dio cuenta de lo mucho que esta experiencia se parecía al desarrollo de una pieza musical. “El proceso creativo es como recorrer carreteras costeras: un periplo sinuoso, impredecible, con vistas que te quitan el aliento y desvíos inesperados. Concebir algo nuevo rara vez es lineal”.

Crear música es una pasión que lleva en lo más profundo de su ser. Este artista multiplatino, nominado a los Grammy, ha trabajado con algunas de las figuras más destacadas del panorama musical (ha escrito canciones para Celine Dion, Sarah Brightman, Seal, Avril Lavigne y Josh Groban). Estudió piano en la Universidad de Western Ontario (Canadá) y empezó su carrera componiendo para una gran discográfica antes de lanzarse por su cuenta.
Uno de los momentos más especiales de esta AMG Experience fue su concierto privado en la asombrosa fortaleza Barone (siglo XVII). “Esta aventura ha reavivado mi admiración por la artesanía y el legado de estos coches. La conducción de un Mercedes es suave, potente y apasionante; y la música nos lleva en un viaje a través de emociones, ritmos, armonías y melodías que conmueven el alma”.
Ya sea al volante o al piano, “la pasión está en el viaje, en el arte y en esa conexión personal que transforma lo ordinario en extraordinario”. Muchos de los modelos Mercedes-AMG dejaron huella en el artista. “El Mercedes-AMG G 63 ocupa un lugar muy especial en mi corazón –dice–. Esta experiencia también me permitió conducir por primera vez el Mercedes-AMG GT 63, una bestia en fuerza y potencia”. Sin embargo, el modelo que más le sorprendió fue el Mercedes-AMG S 63 E Performance: “El sistema de sonido y sus lujosos acabados, como los asientos con masaje, me pusieron en un estado de auténtico zen”.

No es de extrañar que un músico como Moccio quedara impresionado por el sistema de sonido del S 63 (surround Burmester® High-End 4D). De hecho, suele usar sus vehículos Mercedes-Benz para probar sus mezclas: “Me gusta comprobar el equilibrio del sonido y la emoción de las canciones”. ¿Qué opina del sistema Dolby Atmos® de la Clase S?, le preguntamos. “Llamarlo impresionante sería quedarse corto. Los asientos vibran con frecuencias específicas. Me dejó sin palabras como productor y compositor”.
La atención al detalle y la precisión que se vierten en cada elemento son aspectos que Mercedes-AMG y Moccio tienen en común. “Soy una persona de todo o nada. Crear música es un viaje personal que pasa por muchas fases.” Y sonríe con franqueza: “Quizá por eso me atrae tanto el arte y la excelencia que hay detrás de los Mercedes-AMG”.
