Sobre la belleza: Vision AMG

Hablamos con ROBERT LEŠNIK, jefe de Diseño Exterior de Mercedes-Benz, del Vision AMG y del futuro de los automóviles deportivos en los tiempos de la electromovilidad.

Texto: Nicolo Fischer // Fotos: Mercedes-Benz AG, Stefan Freund

2 minutos de lectura
4

COMPARTIR

AMG. Tres letras que, desde hace décadas, son toda una promesa de potencia y conducción deportiva. Los afilados capós del SL y el GT han representado durante mucho tiempo el estándar de lo que se considera un coche deportivo, por no hablar del rugir de sus potentes motores fabricados a mano, capaz de poner los pelos de punta a los fanáticos de la marca. Ahora, de cara a su 55 aniversario, AMG mira hacia el futuro: ¿cómo se posicionará la marca de alto rendimiento? Estamos viviendo una «década de cambio donde el reto consciente será diferenciar los automóviles eléctricos de los de combustión», explica Robert Lešnik, jefe de Diseño Exterior de Mercedes-Benz desde 2014.

El Vision AMG es un símbolo de la movilidad eléctrica.

Y el Vision AMG, codiseñado por él, es todo un símbolo de la movilidad eléctrica: «He intentado cumplir con las expectativas generadas en torno al diseño exterior. Porque de nada sirve un motor espectacular si lo que tienes delante es decepcionante». Para conseguirlo, se ha apoyado en varios detalles clave: para empezar, el concept exhibe una carrocería más baja y un capó sustancialmente acortado. En el frontal, muestra una versión renovada de la parrilla Panamericana con lamas verticales –aunque los vehículos eléctricos no necesitan aberturas reales–. Pero si hay un elemento que marca la diferencia es el uso de las luces: «Cuentan una historia en sí mismas. Cuando se arranca el Vision AMG y el hardware se activa es como si el vehículo cobrara vida». El Vision AMG no solo pretende encarnar la visión de futuro de una determinada serie de modelos, sino de la marca en su conjunto. Es el amanecer emocional de una nueva era. Una época llena de oportunidades, también para los diseñadores, como señala Lešnik.

El elemento que marca la diferencia en el Vision AMG es el uso de las luces.

COMPARTIR

También te gustará

¿Cómo se logra reinterpretar con éxito una leyenda? Siendo lo más fiel posible al concepto original y combinándolo con la última tecnología de vanguardia. Asiste con nosotros al renacer de un vehículo que es todo un icono de la deportividad.
A veces, sumergirse en un mundo digital es todo lo contrario a escapar de la realidad… Lo comprobamos en este viaje virtual por México con el Mercedes-AMG Project ONE, una de las muchas experiencias inigualables que nos brinda el videojuego ‘Forza Horizon 5’.
Cuando SCOTT LIPPS conduce por las calles de Los Ángeles, solo dos cosas le importan: seguridad y comodidad. Por eso, el Mercedes-Benz GLC 300 es el compañero perfecto para el fundador de la agencia de talentos Lipps LA.

Acompáñanos a un viaje por nuestro universo Mercedes-Benz lleno de nuevas experiencias. Suscríbete y descúbrelos.